La ADER y la UR convocan 20 becas de I+D+i para jóvenes titulados

Servirán para incorporar a jóvenes investigadores y tecnólogos en empresas, agrupaciones innovadoras, centros tecnológicos y de innovación y transferencia de tecnología riojanos

LA RIOJA

La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la Universidad de La Rioja (UR) han convocado veinte becas destinadas a jóvenes titulados que realizarán prácticas en empresas riojanas en proyectos de I+D+i.

La consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, y el rector de la Universidad de La Rioja, Julio Rubio, han rubricado un convenio de colaboración entre la ADER y la UR para la incorporación de jóvenes investigadores y tecnólogos en empresas, agrupaciones innovadoras, centros tecnológicos y/o de innovación y transferencia de tecnología riojanos, según informa Efe.

En concreto, este programa incluye una convocatoria de 20 becas dirigidas a titulados universitarios, de la UR y de otros centros, para que se incorporen durante un año a proyectos de I+D+i de empresas o centros de innovación riojanos.

Plazos

El plazo para solicitar las becas, tanto por parte de los jóvenes como de las empresas y centros tecnológicos que quieran participar, comenzará mañana 19 de octubre y concluirá el 12 de noviembre. Estas becas, cuya duración máxima es de 12 meses, cuentan con una dotación económica de 1.100 euros mensuales, incluidos costes de la Seguridad Social, financiados por la ADER y la UR, y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Los becarios contarán con tutores académicos y de empresa, que realizarán un seguimiento del desarrollo de la beca, con visitas a las empresas y controles periódicos de los trabajos realizados.

González Menorca ha destacado que el objetivo de esta actuación es mejorar la competitividad de las empresas a través de la transferencia de conocimiento que aportan los universitarios riojanos a sus entornos productivos. Además, ha señalado los beneficios que conlleva este programa tanto para los becarios como para las empresas y los centros tecnológicos.

Por un lado, los becarios pueden adquirir experiencia práctica en proyectos de I+D e incrementar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral y, por otro, las empresas y los centros tecnológicos se benefician de la incorporación de titulados universitarios en sus equipos de I+D.

Por su parte, el rector Julio Rubio ha indicado que «la Universidad de La Rioja ofrece sus recursos a la sociedad riojana, al aceptar la encomienda del Gobierno de La Rioja para gestionar estas becas que, aunque no están dirigidas exclusivamente a titulados en nuestra Universidad, entendemos que favorecen la mejora de los procesos productivos en empresas riojanas».Las becas están dirigidas a jóvenes de hasta 30 años que sean titulados universitarios, demandantes de empleo y domiciliados en La Rioja; para su selección, se tendrá en cuenta la adaptación del currículum del candidato al perfil demandado por las empresas.

Por su parte, las empresas deberán tener centro de trabajo en La Rioja y en su selección como participantes del programa se priorizará a las pymes de los sectores industriales, TICs y de servicios avanzados, entre otros criterios.

Primeras becas

La consejera ha incidido en que esta no es la única línea a la que pueden acogerse las empresas para contratar investigadores, y ha explicado que estas 20 becas son las primeras de las 60 que se van a convocar en tres ejercicios; además ha destacado que las becas de este tipo tienen una tasa de incorporación a las empresas del 50 por ciento.

El rector, por su parte, ha destacado que la participación de la UR en este programa se debe a que es «un servicio a la sociedad riojana» y «un vehículo para que ponga su experiencia a disposición de las empresas que realizan investigación en La Rioja».

El personal empleado en actividades de I+D en equivalencia a jornada completa en 2016 (último año disponible) fue de 1.384 personas, cifra similar a la registrada el año anterior, que fue de 1.398 personas, según la Estadística sobre actividades de I+D que publica anualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Dentro de este colectivo, destaca el aumento del personal investigador, que ascendió a 909 personas, lo que supone 100 más que el año anterior, lo que supuso un incremento del 12,3%.