Javier Oñate, gerente del CTCR. / Ernesto Pascual

«El calzado es de los sectores más innovadores porque cada seis meses tiene que reinventarse»

Javier Oñate, gerente del CTCR, defiende la implicación del centro en la evolución de un sector que vive «en una crisis constante» y en el que «o cada día ofreces algo más o te quedas fuera del mercado»

Luismi Cámara
LUISMI CÁMARA Logroño

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja tiene grabado a fuego en su ADN la innovación, la investigación y el desarrollo. Forman parte de sus señas de identidad desde su creación hace once años. Su gerente, Javier Oñate, defiende la implicación del CTCR en la evolución de un sector que vive «en una crisis constante» y en el que «o cada día ofreces algo más o te quedas fuera del mercado».

-¿Cuáles son los objetivos del CTCR?

-El objetivo principal y único es incrementar la competitividad de las empresas a las que nos debemos, que son las pertenecientes al sector calzados. Somos una entidad con vida propia que pretende generar conocimiento de I+D+i y tecnología para ser útiles a las empresas.

-¿La innovación forma parte del ADN del Centro Tecnológico?

-Para nosotros, la I+D+i supone el 90% de nuestra entidad. Es fundamentalísima, sin ella no somos nada. Es nuestro día a día. Trabajamos muchísimo en el campo de la tecnología. Cogemos la tecnología ya existente en otros mercados y la aplicamos al mundo del calzado, bien sea para incrementar la productividad o para aumentar las capacidades del producto.

-Un clásico empresarial como el calzado es, sin embargo, uno de los sectores que más han avanzado y han trabajado por evolucionar tecnológicamente para mejorar el proceso y el resultado final.

-Si hablas con empresarios del calzado, te dirán que el sector siempre ha estado en crisis. En un primer momento, por el cambio de la peseta al euro; en otro momento, por la apertura de mercados; también por la irrupción del gigante asiático... Siempre ha estado en constante renovación y adaptación. ¿Cómo se ha realizado esta continua renovación? Evidentemente, innovando en el proceso y, sobre todo, en el producto y en la marca. Hemos generado marca y la hemos posicionado en el mercado a través de un buen producto.

Somos uno de los sectores más innovadores porque cada seis meses nos tenemos que reinventar con colecciones que llevan mucha innovación en formas, materiales, texturas. Siempre hay algo nuevo porque o cada día ofreces algo más o te quedas fuera del mercado.

-El CTCR ofrece todo el tipo de servicios para el desarrollo de las empresas, desde gestión, administración de proyectos, relaciones internacionales... ¿Qué es lo que más os demandan?

-Nuestro día a día los marcan los proyectos de innovación y desarrollo, que nos ocupan el 80% de nuestro tiempo. Ayudamos a las empresas del calzado que, por estructura y tamaño, no disponen de este departamento. El resto de los esfuerzos lo destinamos a servicios tecnológicos y de laboratorio. Tenemos un laboratorio acreditado y con todos los reconocimientos europeos para ofrecer servicios de control de calidad y certificación. Además, creamos servicios tecnológicos para implementarlos en las empresas.

-Que el CTCR esté en Arnedo es lógico, ¿verdad?

-Para nosotros, sí. Cuando lo propusimos era de sentido común que se estableciera en Arnedo. El sector del calzado sigue creciendo, sigue aumentando su exportación, sigue creando marca y posicionándose en el mercado, sigue manteniendo unas grandes cifras de facturación. Por eso, entendíamos que debía existir un centro que dotara al sector de esa I+D+i necesaria para aumentar todavía más la competitividad.

-Para un centro con la filosofía del CTCR, el formar parte de la Fundación Riojana para la Innovación es necesario.

-Hay que estar en esos lugares en los que se habla sobre aquello a lo que te dedicas. No tendría mucho sentido que la FRI no contara con un centro como el nuestro, dedicado en exclusiva a la innovación. Formar parte de la Fundación permite estar dentro de un ecosistema con un idioma común. Es importante no sólo por el hecho de conocernos todos -en una comunidad tan pequeña esto es fácil-, también lo es por lo que podemos aportar desde el CTCR y por lo que nos puede aportar a nosotros. En ciertos momentos y actividades, nosotros podemos ser un miembro muy activo.

Creo que en un espacio en el que se habla solo de innovación nosotros tenemos que estar. No hemos estado antes porque estábamos concentrados en que el CTCR funcionara a las mil maravillas. Ahora que rueda perfectamente, queremos estar en todos estos foros que se habla de innovación.