Iñaki Senar, delegado en La Rioja en Grupo Schindler

“Una empresa que no evoluciona tiene escasas posibilidades de sobrevivir”

delegado en La Rioja en Grupo Schindler

Luismi Cámara
LUISMI CÁMARA Logroño

El Grupo Schindler fue fundado en Suiza en el año 1874 aunque su presencia en España se remonta a 1946, año en que Giesa comenzó a fabricar bajo la licencia del Grupo. En 1986, Schindler agrupa a Giesa y al resto de compañías españolas en las que tenía intereses y desde 1992, opera bajo la única denominación de Schindler, S.A. En la actualidad, la plantilla del Grupo está formada por más de 58.000 personas en los más de 100 países en los que tiene presencia.

En abril de 2016 Schindler y la compañía Ascensores Rioja firmaron un acuerdo de compra por el cual ambas empresas se unieron. Esta alianza puso de manifiesto la consolidación de la empresa en La Rioja así como el fortalecimiento de su presencia a nivel nacional.

Actualmente cuentan con una Delegación en La Rioja formada por más de 25 personas al servicio de sus clientes. Además, la organización territorial cuenta con dos oficinas de atención al público en Logroño y en Calahorra, siendo ésta última la Sede de la Delegación.

Recientemente ha sido la empresa adjudicataria del concurso para el mantenimiento de los Ascensores del Gobierno de La Rioja, con un total de 98 instalaciones, de las cuales ya mantenía 8, obteniendo la máxima puntuación técnica posible.

¿Qué importancia da Schindler a la innovación?

En Schindler la innovación forma parte de nuestro día a día, muestra de ello es que somos propietarios de más de 1.300 patentes relacionadas con el transporte vertical y contamos con más de 400 personas en nuestros departamentos de I+D. Por todo ello, Schindler está a la vanguardia de la investigación tecnológica de su sector.

Una de nuestras principales inversiones a día de hoy y de cara al futuro es el Internet de los Ascensores y Escaleras Mecánicas (IoEE), la adaptación del Internet de las Cosas (IoT) a nuestro sector. El objetivo es incrementar la fiabilidad y reducir los tiempos de espera de los equipos para ofrecer una experiencia más satisfactoria a clientes y usuarios.

En materia de innovación, destaca la plataforma digital Schindler Ahead, que conecta a clientes, usuarios, equipos y servicio técnico al mismo tiempo que convierte a los ascensores y escaleras mecánicas en productos más inteligentes. Otro producto innovador es nuestro Digital Plan, una herramienta que busca facilitar la labor de los arquitectos en sus proyectos. De esta manera, Schindler ofrece una planificación guiada que permite encontrar el equipo de transporte vertical que mejor se adecúe según el tipo de inmueble, su categoría de uso y otras características.

Con el fin de facilitar la labor de nuestros clientes mediante el uso de la tecnología, hemos desarrollado Schindler Dashboard, una aplicación online que permite comprobar, en tiempo real y con acceso ilimitado, la situación de la cartera de mantenimiento mediante resúmenes del desempeño del ascensor, listas detalladas de todo lo ocurrido, facturas o análisis en profundidad. El Reporte Electrónico, que complementa el actual sistema de Facturación Electrónica, es también una ventaja ya que reúne en una única plataforma web todos los partes de mantenimiento y facturas, facilitando su consulta y descarga en cualquier momento y lugar.

La innovación es también esencial para la continua mejora de nuestra gestión técnica. Muestra de ello es Schindler FieldLink, una solución que permite a nuestros técnicos disponer de la información corporativa de los sistemas de gestión de un dispositivo móvil, de forma actualizada, en cualquier lugar y a cualquier hora. Asimismo, todas las transacciones realizadas en el dispositivo se transmiten al sistema central, facilitando y automatizando la introducción remota de información.

¿Evolucionar e innovar es sobrevivir?

Nuestra apuesta por la innovación nos ha permitido adaptarnos a las diferentes necesidades de cada momento, sobre todo en los duros años de la crisis económica. En Schindler tenemos claro que una empresa que no evoluciona tiene escasas posibilidades de sobrevivir en un sector tan exigente como es el del transporte vertical.

¿Cómo se puede ir por delante de la competencia en su sector?

Orientando nuestra tecnología innovadora, principalmente, a la mejora del servicio que le ofrecemos a nuestros clientes mediante una observación de los mismos que nos permite ir siempre un paso por delante en relación a sus demandas y exigencias. Como consecuencia de esta constante preocupación por el cliente han nacido algunas de las plataformas de las que hemos hablado anteriormente como Digital Plan, Schindler Dashboard, Reporte Electrónico o Schindler Ahead, entre otras.

En este sentido, nuestro personal está concienciado sobre la importancia de la cercanía con los clientes y del trato y servicio ofrecido, como una ventaja competitiva que caracteriza a Schindler.

¿Su obligación es ir por delante del cliente?

Nuestra capacidad de innovación constante, unida a las observaciones que realizamos de nuestros clientes, nos permite adelantarnos a sus necesidades y estar siempre a la vanguardia. Escuchamos e interpretamos para luego desarrollar, ya que apostamos decididamente por la calidad y la tecnología como base de la diferenciación.

Nuestra labor con los clientes no tiene fin ya que se trata de una relación bidireccional y constante, que no termina y que, de hecho, es constante y fluida. Cabe destacar que Schindler es, ante todo, una empresa de servicios y que el cliente es el centro de todo lo que hacemos. Tal y como indica nuestra Política de Calidad, en Schindler mejoramos de forma continua nuestros procesos de negocio y nuestro rendimiento operativo para satisfacer mejor las expectativas de nuestros clientes, mediante la prestación de servicios fiables en todo momento y lugar. Somos un equipo de personas capacitadas, cercanas, comprometidas y abiertas.

En una compañía como la suya, con tantos frentes abiertos en todo el mundo, ¿cómo se puede dar un servicio local óptimo? ¿Es complicado adaptarse a cada mercado y personalizar el servicio?

Como empresa multinacional, presente en más de 100 países en todo el mundo, contamos con un gran potencial y capacidad así como productos innovadores y tecnología a los cuales las empresas locales no pueden acceder con tanta facilidad. Además, el hecho de tener nuestra propia Delegación en la zona nos permite lograr la cercanía que tenemos con nuestros clientes además de ofrecerles una atención personalizada en todo momento.

La filosofía de Schindler es la misma en todo el mundo por lo que la excelencia en el servicio al cliente que inculcamos a toda la plantilla se mantiene en cualquier lugar, aunque siempre adaptándonos a las particularidades o características de cada plaza.

¿Consideran a la sociedad riojana y a las empresas de su sector en La Rioja abiertas a la innovación y a los avances tecnológicos?

La sociedad riojana está muy arraigada a la pequeña empresa que, por tamaño y capacidad, suelen tener más dificultades a la hora de innovar y desarrollar nuevos productos o tecnologías. Por ello, la presencia de empresas como la nuestra es importante y beneficia a ambas partes, las empresas más pequeñas aprenden de nuestra innovación y nosotros de su especialización en la zona.

No debemos olvidar que Schindler es una multinacional familiar y que siempre ha demostrado un gran respeto hacia los mercados locales. En el caso de La Rioja, aunque tradicional es también una tierra dinámica, emprendedora y acogedora, lo que ha facilitado nuestra unión con Ascensores La Rioja combinando el desarrollo y la competitividad de un mercado muy exigente con los valores de tradición y apuesta por los mercados locales.

¿Ven a sus clientes de La Rioja abiertos a cambiar, a evolucionar y a apostar por aquellas empresas que innovan o consideran que la riojana es una sociedad demasiado tradicional como para ir en vanguardia en cuanto a innovación y tecnología?

Aunque se trata de una sociedad tradicional, es consciente de la necesidad de evolucionar y está implicada en la innovación y la tecnología actuales. Ejemplo de ello es la buena acogida que ha tenido la alianza entre una multinacional como es Schindler y una empresa local como Ascensores Rioja que se benefician mutuamente para crecer conjuntamente en esta Comunidad Autónoma.

El estar como patronos de la FRI (Fundación Riojana para la Innovación) supongo que será otro aspecto necesario para mantener el pulso de las necesidades de los clientes que vienen a tierras riojanas, ¿no?

Por supuesto, nuestra presencia en la Fundación Riojana para la Innovación nos anima, todavía más, a satisfacer las necesidades de nuestros clientes en La Rioja, con un servicio basado en la innovación y en una excelente atención al cliente.