Doña Letizia entrega la ayuda de Iberdrola a Bernechea en presencia de Galán. :: iberdrola
Doña Letizia entrega la ayuda de Iberdrola a Bernechea en presencia de Galán. :: iberdrola
Desarrollar «semiconductores coloidales no tóxicos para celdas solares fotovoltaicas». Para los neófitos: perfeccionar los dispositivos que transforman la energía del sol en energía con el fin de que no perjudiquen el medio ambiente y sean más versátiles que los actuales (los instalados en paneles en los tejados y en 'granjas' solares) de forma que puedan integrarse en otras superficies como ropa o mochilas «para cargar los teléfonos móviles, por ejemplo».
Este es el proyecto en el que está embarcada desde septiembre la investigadora logroñesa María Bernechea y que le ha hecho merecedora de «una de las 20 ayudas que la compañía Iberdrola ha concedido para el presente curso 2018-2019».
Así lo explicaba ayer a este diario la propia Bernechea, tras recibir el documento acreditativo de manos de la Reina Letizia durante la jornada 'Iberdrola Talento', en la que la empresa que preside Ignacio Galán también entregó 77 becas máster. En esta edición, la compañía ha destinado cerca de tres millones de euros a estos programas, de los que ya se están beneficiando jóvenes procedentes de España, Reino Unido, Estados Unidos, México, Brasil, Italia, Hungría, Holanda, Alemania y República Checa.
Bernechea no ocultaba su satisfacción por esta ayuda de la que tuvo conocimiento en junio y que le permitió iniciar su investigación hace cinco meses en el Instituto de Nanociencia de Aragón perteneciente a la Universidad de Zaragoza.
Licenciada en Química por la Universidad de La Rioja, donde también realizó su tesis doctoral, la investigadora riojana estuvo trabajando durante unos años en Madrid, Barcelona y Cardiff (Gales) hasta que volvió a España hace casi dos años. En octubre del 2017 fue contratada por la Fundación Aragonesa de Investigación y Desarrollo (ARAID), una agencia creada por el Ejecutivo regional con el objetivo de promover la investigación, el desarrollo y la innovación en Aragón.
En el acto de entrega, Doña Letizia estuvo acompañada por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, además del propio Galán, quien consideró «fundamental que los jóvenes con talento contribuyan a construir un mundo más sostenible mediante la protección del medio ambiente y la biodiversidad».
Y ese es el propósito del trabajo que desarrolla Bernechea, que en breve incorporará a su proyecto a «una persona joven»: innovar celdas solares respetuosas con la naturaleza que, además, sean menos costosas y limitadas que las actuales. «El objetivo es poder emplear otros materiales (nanomateriales) que permitan obtener dispositivos generadores de energía solar más versátiles y económicos», resumió.