El Consejo de I+D trabaja en el impulso de la diferenciación de La Rioja

Pretende aprovechar la capacidad transformadora de la innovación como herramienta de desarrollo social y económico de la region

LA RIOJA

La nueva Estrategia Regional de Especialización Inteligente de La Rioja, en la que trabaja el Consejo Riojano de I+D, impulsará los aspectos diferenciadores de la región.

La consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, ha presidido este martes este Consejo, que ha presentado los avances desarrollados para la actualización y desarrollo de esta próxima Estrategia, que es un documento necesario para acceder a la financiación europea del próximo periodo operativo. Así lo ha detallado el Gobierno regional, en una nota que recoge Efe, en la que ha añadido que esta Estrategia potenciará los aspectos diferenciadores de La Rioja mediante el aprovechamiento de la capacidad transformadora de la innovación como herramienta de desarrollo social y económico de La Rioja.

La revisión y actualización de este documento de trabajo propondrá retos y soluciones «para avanzar hacia una comunidad autónoma más competitiva, sostenible y solidaria, y que estará basada en la innovación, el conocimiento y la internacionalización», ha destacado González Menorca.

La consejera ha explicado que «este documento busca establecer parámetros propios de la comunidad autónoma para competir en Europa y cada región debe centrarse en los aspectos que le hacen diferente y le pueden generar ventajas comparativas sostenibles».

Tres áreas prioritarias

Así, la Estrategia riojana contará con tres áreas prioritarias, todas ellas interrelacionadas entre sí y con un sistema de gobernanza común en el que participarán miembros del Gobierno de La Rioja así como grupos de expertos que forman parte del Sistema Riojano de Innovación.

Las tres áreas de especialización son las siguientes:

1.- La Rioja, territorio inteligente, que es un área basada en el desarrollo del sector de servicios avanzados. Para ello insta a aprovechar las posibilidades que proporciona la especialización inteligente; la fase expansiva del sector TIC, sanitario, agroalimentario; los centros tecnológicos vertebrados y las agrupaciones empresariales innovadoras así como la fuerte implicación de la Administración riojana en el desarrollo de la Agenda Digital 2030.

2.- La Rioja, territorio competitivo, que busca potenciar los sectores maduros para avanzar en el modelo productivo regional y mejorar su productividad y competitividad. Son sectores con grandes posibilidades de diferenciación, innovación, aportación de valor e internacionalización de sus actividades, con gran número de empresas y de profesionales implicados. Además, cuentan con las oportunidades que ofrece la captación de proyectos con capacidad tractora y revitalizadora para la comunidad autónoma.

3.- La Rioja, territorio sostenible, es un área de especialización busca potenciar la economía eficiente, el liderazgo de iniciativas emblemáticas en el ámbito de la economía circular así como en el mundo rural, unidas a lo sostenible y ecológico.