La nueva consola de Sony incorporará un disco duro SSD, que permitirá que la carga de los juegos sea mucho más rápida. /
La nueva consola de Sony incorporará un disco duro SSD, que permitirá que la carga de los juegos sea mucho más rápida. /
Un año más. Este es el tiempo que tendrán que esperar los amantes de los videojuegos para poder jugar a la nueva Play Station. Sony anunció el pasado mes de octubre el lanzamiento de PS5 para finales de 2020. Muchas voces apuntaban que la consola -su quinta generación- podría salir al mercado incluso estas mismas navidades, un hecho que fue descartado de manera rotunda por la compañía nipona tras meses de rumores y especulaciones.
De momento, el precio que tendrá es una incógnita, pero entre los avances que poco a poco se van desvelando Sony confirmó que se producirá una importante revolución en los mandos de la consola. En este sentido, la empresa japonesa desvela «dos innovaciones clave». La primera es el 'feedback háptico' para sustituir a la clásica tecnología de vibración que acompaña a las anteriores versiones de la consola, el popular 'DualShock'. En palabras de la compañía, la tecnología háptica permite generar una respuesta mucho más amplia y reproducir las «acciones de forma mucho más realista». A su vez, los clásicos botones en forma de gatillo de la parte trasera (L2 y R2) serán remodelados.
Sobre su motor tecnológico -uno de los aspectos más valorados por aficionados y expertos-, Sony desvela que Play Station 5 contará -como la futura consola de Microsoft- con procesadores AMD de la línea Ryzen, y una GPU -es decir, la tarjeta gráfica- con un chip personalizado de la familia Navi de Radeon.
A su vez, se abandonará el disco duro para dar paso a una unidad de estado sólido (SSD) que, además de su velocidad, destacará por su eficiencia. La compañía busca que los tiempos de carga se conviertan en instantáneos gracias a toda esta tecnología implementada en el nuevo dispositivo.
El 'hardware' será retrocompatible con el 'software' de PS4. Así, como habían venido pidiendo por parte de los aficionados y también de los desarrolladores, habrá una similitud en cuanto a arquitectura entre PS4 y PS5 que va a garantizar que los videojuegos de la actual videoconsola funcionen también con la siguiente máquina de Sony. De momento, eso sí, no se ha explicado cómo será el procedimiento para hacerlo, ni tampoco la calidad del servicio o su funcionamiento.
Mención especial merece la confirmación de que PS5 seguirá apostando por los juegos en formato físico y que integrará una unidad Blu-ray con soporte de discos 4K Ultra HD, algo que no se había visto hasta ahora. De momento, se desconoce cómo se verá físicamente la nueva videoconsola. Pese a los numerosos 'montajes' que circulan por internet y las redes sociales, Sam Parker, responsable de Sony, descartó hace pocas fechas mencionar nada al respecto; tan solo insistió en que habrá que esperar al año que viene para conocer todos los detalles en profundidad.
¿Y cuál será su precio?
«Creo que vamos a ser capaces de lanzarla a un precio que sea atractivo para los aficionados, teniendo en cuenta su avanzado conjunto de características». Estas fueron las palabras de Mark Cerny, diseñador y portavoz de PS5. Pese a que no hay confirmación oficial, algunos expertos ya se han aventurado a realizar una aproximación inicial de cuál podría ser su valor. En base a las características ya confirmadas, representantes del sector se aventuran a cifrar la nueva videoconsola entre los 400 y 500 euros.
Echando un poco la mirada hacia atrás, el precio de lanzamiento de PS4 por 399 euros fue determinante en el éxito inicial de la consola, frente a los 499 euros que costó Xbox One, su competidora más directa. Por lo tanto, sería lógico imaginar que Sony quisiera repetir la jugada y apostar por un precio similar, aunque parece que será más complicado teniendo en cuenta lo que se conoce de su ambicioso 'hardware'. Por ahora, los aficionados tienen un año por delante para seguir mordiéndose las uñas.
EL DATO
102 millones de PS4 se han comercializado en el mundo desde su lanzamiento en 2013. Pero la PS2 sigue siendo la más vendida de la historia, con 155 millones.