Seis jóvenes participan este jueves en el Pechakucha Night, el foro de ideas innovadoras

Los encuentros PechaKucha suponen una plataforma singular para la exposición de proyectos creativos e innovadores

LA RIOJA

Seis jóvenes innovadores presentan este jueves, a través de la fórmula 20x20, sus proyectos personales en el Pechakucha Night Logroño. Como es habitual, la Fundación Riojana para la Innovación escoge lugares emblemáticos de la capital riojana y, en esta ocación, será en La Gota de Leche, el espacio de cultura joven de Logroño.

Pechakucha Night Logroño es un encuentro dinámico y divertido en el que 6 innovadores darán a conocer sus proyectos en formato 20x20 (20 imágenes proyectadas durante 20 segundos cada una). En total cada ponente contará con seis minutos y cuarenta segundos para hablarnos en esta ocasión de nutrición, muebles reciclados, ropa premamá, electrónica y bolsos personalizados.

Los encuentros PechaKucha suponen una plataforma singular para la exposición de proyectos creativos e innovadores. El objetivo fundamental es fomentar el intercambio de ideas, trabajos, sueños y propuestas innovadoras y hacerlo de forma dinámica y atractiva. «No es de extrañar que haya quien califique el PechaKucha como el arte de las presentaciones concisas», explica la Fundación Riojana para la Innovación en una nota

Desde que en febrero de 2011 la Fundación Riojana para la Innovación inaugurara la primera edición, estos encuentros han conseguido hacerse un hueco en la agenda cultural de La Rioja. Por el escenario PechaKucha Night Logroño ya han pasado 220 ponentes y más de 4.750 asistentes.

Los protagonistas y sus proyectos

  • Paula Fernández directora y fundadora de Nutrium

  • Alejandro Aguirre ebanista y cofundador de Alma de Blues

  • Soraya San Damián emprendedora de El Koala Verde

  • Lorena Santos y Virginia Pérez Fundadoras de BOLEO

  • Alex Sarrión técnico electromecánico y cofundador de Ecotronic

Estos encuentros comenzaron a celebrarse en Tokio (Japón) en el año 2003 como eventos dedicados al diseño y orientados a la promoción de un espacio multimedia de carácter experimental. El formato ha sido replicado desde entonces en más de 1000 ciudades de todo el mundo.

Los eventos son coordinados por una organización internacional sin ánimo de lucro denominada PechaKucha, cuyo objetivo es la promoción de la creatividad en todo el mundo. Además de Logroño, se celebrará Peckakucha Night este jueves en otras cinco ciudades: Oslo, Sandefjord, Eindhoven, Bexhill-o-Sea y Stirling.

La Fundación Riojana para la Innovación

La Fundación Riojana para la Innovación es una institución privada sin ánimo de lucro creada en 2010 con el objetivo de difundir la cultura de la innovación como clave para el desarrollo social y económico de La Rioja.

Esta institución está integrado por patronos fundadores, que forman parte de la institución desde su constitución, y patronos colaboradores, que se han integrado con posterioridad. Los patronos fundadores son la Federación de Empresas de La Rioja, Gas Natural, Gobierno de La Rioja, IAC, MASA, Telefónica y la Universidad de La Rioja.

Mientras que los patronos colaboradores lo integran: Asesores Locales consultoría, Asociación Igual a ti, Ascensores Polo, Ayuntamiento de Logroño, Callaghan, Calzados Nuevo Milenio, Carlos Moro Bodegas, Centro Tecnológico del calzado de La Rioja, 3 Claveles, Club de Consultores, Club de Marketing de La Rioja, Ecoembes, Emesa Soluciones Informáticas, Escala, Fiora Bath Collections, Fundación Dialnet, Grupo Osaba, HP, Hewelt Packard Enterprise, Huawei, Iberaval, Diario LA RIOJA, Manpower, Peñaclara, Schindler, Standard Profil, Talleres Morte e Hijos, Tecnologías Avanzadas Inspiralia, UNIR y Würth.